🤝El Bloque por la Infancia se reúne en el Museo de la Educación Gabriela Mistral

Este martes 28 de marzo, se realizó encuentro entre los diferentes participantes del Bloque por la Infancia en el Museo de la Educación Gabriela Mistral.

Representantes de las Organizaciones asistentes al encuentro

Durante la jornada matutina, se trabajó en una proyección para hacer la hoja de ruta sobre lo que sería la planificación de las actividades del Bloque a corto, mediano y largo plazo. Esta proyección consideró los aportes de cada uno de los asistentes, destacando ideas en común como la importancia y urgencia de la Difusión de la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Jorge Martínez, Secretario del Bloque por la Infancia
Francis Valverde, Vocera del Bloque por la Infancia y Directora Ejecutiva de ACHNU (Asociación Chilena Pro Naciones Unidas)

«El Bloque por la Infancia es una conglomeración de organizaciones sin fines de lucro que trabajan por los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Chile. Con distintas visiones políticas, sociales, ideológicas y religiosas, lo que los une es la urgencia de que Chile cuente con políticas públicas a la altura de la convención sobre los derechos de los niños que nuestro país firmó en agosto de 1990, es decir, hace ya 25 años. La ratificación de dicha convención constituye un compromiso con el país, con la comunidad internacional y, sobre todo, con los niños y niñas». Para ver más sobre el Bloque pincha aquí👈

Atrapasueños es miembro activo de la Mesa de la Niñez RM de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS) quienes a su vez son parte del Bloque.

Momentos durante la jornada

Si quieres informarte sobre la Ley 21.430 pincha aquí👈

🧡En Atrapasueños seguimos trabajando para aportar en el desarrollo de quienes más lo necesitan.🧡

🥱Día Mundial del Sueño: 4 Consejos para tener un Mejor Sueño💤

Tener buenos hábitos de sueño ayuda a que el cerebro funcione de manera adecuada

💤Sueño y Salud Mental

💤Mientras duerme, el cerebro se prepara para el día siguiente y esto ayuda en el almacenamiento de información. El sueño nocturno de buena calidad mejora el aprendizaje y la capacidad de resolución de problemas, ayuda a prestar atención, a tomar decisiones y a ser creativos.

💤Cuando existen deficiencias de sueño, es probable que se tenga problemas para tomar decisiones, resolver problemas, manejar las emociones y conductas, y adaptarse al cambio. Estas deficiencias son llamadas Trastornos del Sueño, y también se han vinculado a la depresión, el suicidio y las conductas riesgosas.

💤Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir, que incluyen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño.

4 Consejos para tener un mejor Sueño:

1.    Tener una rutina diaria: Es importante mantener un ritmo, para que tu cuerpo y tu mente se acostumbren y funcionen diariamente. Acostarse y despertarse aproximadamente a la misma hora todos los días puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y a dormir más profundamente. Cuidado con la cafeína: Si tienes problemas de sueño, mantén la cafeína de lado después de cierta hora del día. Las bebidas estimulantes no deberían tomarse en la tarde ya que su efecto tarda aproximadamente seis horas en procesarse, por lo que podrían alterar tu sueño en la noche.

2.       La iluminación es importante: El ser humano de forma natural debería mantenerse despierto cuando sale el sol y estar dormido durante la noche. Con el uso de las pantallas durante la noche se puede interrumpir la rutina del sueño, ya que las luces de las pantallas como computadores, tablets y celulares, son tan brillantes que pueden ser un problema a la hora de acostarse. Procura apagar las pantallas con suficiente tiempo antes de dormir.

3.       Meditar: Meditar antes de dormir nos ayudará a tener un sueño mucho más reparador y profundo. Esto podría ayudar a que nos despertemos varias veces durante la noche, y tengamos la complicación de volver a dormirnos después. La meditación ayuda a calmar nuestra mente y pensamientos, y esto contribuirá a tener un mejor descanso y sueño de calidad.

4.       Alimentarte bien y tomar agua: La alimentación e hidratación son fundamentales para mantener un buen sueño, las comidas antes de ir a dormir deben ser ligeras pero deben proporcionarle a nuestro organismo la energía necesaria para sus funciones nocturnas. Mantén una dieta equilibrada considerando los alimentos que ayudan a aumentar la melatonina (hormona) y la serotonina (neurotransmisor) que participan en el ciclo del sueño.

Lo importante luego de todos los anteriores consejos es que logres encontrar lo que funciona para ti, ya que todas las personas somos diferentes por lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

💤Si consideras que tienes un trastorno de sueño es fundamental que consultes a un profesional. Te dejamos el siguiente link donde puedes agendar una hora con profesionales expertos en Salud Mental de Grupo Cetep:

Pincha aquí👉GRUPO CETEP

💜 8M Nos volvemos a encontrar, volvemos a hacer historia

🌺En esta nueva conmemoración del 8M Día Internacional de las Mujeres, damos espacios a la memoria de las luchas que hemos dado las mujeres a lo largo de la historia, luchas que han estado cargadas de resistencia y rebeldía. Dedicamos un momento de reflexión a quienes consiguieron el voto femenino, a las mujeres que con solidaridad y organización se enfrentaron a las diversas formas de opresión, a las que en cada rincón del mundo han subvertido las relaciones de poder que nos oprimen construyendo otras formas de relacionarse más horizontales y con la vida en el centro, sin organización, sin feminismo no hay transformación.

Sin organización, sin feminismo no hay transformación

🌺Pese a los avances, las mujeres siguen encontrando obstáculos para conseguir trabajos dignos y enfrentan discriminación laboral y brechas salariales de género. A menudo, no pueden acceder a la educación básica y a la atención médica. Las mujeres sufren violencia y discriminación en todas partes del mundo. Están subrepresentadas en los procesos de toma de decisiones políticas y económicas. 

🌺Este 2023, nos volvemos a encontrar unidas en la lucha para garantizar que se respeten nuestros derechos, agencia, que se garantice nuestro liderazgo, que se satisfagan nuestras necesidades en tiempos de crisis y que nuestras vidas estén siempre libres de violencia.

Debemos luchar para garantizar que nuestras vidas estén siempre libres de violencia

🌻💜Si no te sientes cómoda para salir a marchar o no puedes está bien, no salir a marchar no te hace menos parte de esta lucha histórica, existen otras formas de poder manifestarse:

🌺Puedes conversar con las mujeres de tu familia, amigas o vecinas, creando un espacio de dialogo o compartir experiencias.

🌺Aportar desde las redes sociales compartiendo información del movimiento feminista.

🌺Haz tus propios carteles con frases, cuélgalos desde tu ventana, todo lo que tu creatividad te sugiera.

🌺Usa ropa morada o ponte tus pañuelos para manifestarte.

🌺Recuerda descansar si lo necesitas que si necesitas descansar desde caso tu trabajo también puedes organizarte. Descansa si lo necesitas.

 🌺Por una vida libre de violencia para mujeres niñeces diversidades y disidencias sexo genéricas como un derecho humano.

💜En este día urge impulsar transformaciones sociales que permitan cambiar la forma sostenida de violencia y desigualdad contra niñas, mujeres y disidencias. Debatamos y organicemos colectivamente en esta histórica jornada de movilización y lucha.

💜Salud mental y libertad para todas.✊🏼