🧡Nueva Alianza con Fundación Casa Betesda🧡

Hace un mes realizamos una nueva y hermosa alianza con Fundación Casa Betesda.

Fundación Casa Betesda es un centro de Rehabilitación Integral sin fines de lucro.

Fundación Casa Betesda es un centro de Rehabilitación Integral sin fines de lucro, fundado por la Iglesia Luterana Confesional de Chile en 2017, que recibe a personas adultas en situación de discapacidad física severa, quienes viven en su mayoría con el diagnóstico de parálisis cerebral.

Este acuerdo de colaboración nos permite continuar entregando Salud Mental gratuita a las familias y usuaries que son parte de esta comunidad a través de instancias grupales y acompañamientos individuales, atenciones psicológicas y psiquiatras según la necesidad.

Palabras de nuestra Coordinadora a cargo de la Alianza, Verónica Gonzalez, durante la Ceremonia.

En este espacio estuvieron presente usuaries, familiares y el equipo de trabajo de Fundación Casa Betesda, además del Director Ejecutivo Leonardo González, quien firmó este acuerdo de colaboración.

Momento de firma de Leonardo González, Director Ejecutivo de Casa Betesda.
Acuerdo de Colaboración entre Atrapasueños y Fundación Casa Betesda.

Próximamente estaremos realizando el taller “Salud Mental en los Cuidados” el cual tendrá como objetivo facilitar un espacio de tres ciclos que les permita a les cuidadores principales identificar factores asociados que impactan en el rol de cuidados, estrategias para abordar la sobrecarga en los cuidados y finalmente promover espacios de autocuidado que promuevan una mejor calidad de vida y bienestar integral a quienes desempeñan este rol.

🌸En Atrapasueños seguimos comprometidos con nuestro propósito de desarrollar estrategias y oportunidades para aquellas comunidades que se encuentran afectadas por alguna condición de Salud Mental, es por ello por lo que continuamos promoviendo las condiciones necesarias para lograrlo.🌸

🌺Somos parte de Pacto Niñez🌺

Atrapasueños incide en el Bienestar de la niñez

Desde el mes de abril somos parte de esta gran iniciativa colaborativa desde la sociedad civil, la cual busca coordinar acciones de incidencia política para promover el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

🌺🌟Este proyecto es cofinanciado por la Unión Europea, y las organizaciones convocantes son: Fundación Para la Confianza, Hogar de Cristo, CIDENI, la Corporación de Organizaciones Solidarias (COS) y Fundación Colunga.

Los tres objetivos principales de Pacto Niñez son:

1. Articular los esfuerzos de las OSC.

2. Promover la incidencia efectiva.

3. Impactar en políticas públicas.

Además, participamos en la Socialización de la Hoja de ruta para el Bienestar de la Niñez realizado el pasado 27 de abril en las dependencias de la Universidad de Chile.

La hoja de ruta establece como visión al 2030 la construcción de un país donde el bienestar de la niñez esté en el centro del modelo de desarrollo.

Se destacaron tres pilares fundamentales enmarcados en la Convención de Derechos de la Niñez, los cuales posteriormente se trabajaron en Núcleos de coordinación con las organizaciones presentes para situar los desafíos importantes que el país debe enfrentar:

🌺Bienestar Emocional: se intrinca tanto con el desarrollo físico, mental, espiritual, moral como social de niños y niñas.

🌺Buen Trato: con la finalidad de cultivar una cultura de relaciones respetuosas y amables, enmarcado por la ética del cuidado y un espacio libre de violencia,

🌺Entornos Amables: sostenido por un piso de protección social, donde además existen comunidades seguras, con acceso a la recreación, ambientes descontaminados y sanos.

Equipo de Atrapasueños participando en momentos de reflexión durante la jornada

Puedes revisar la Hoja de Ruta acá 👉Pincha Aquí

Firma de todas las OSC adheridas

🌿También se da a conocer la campaña #noteolvidesdelaniñez primera campaña comunicacional de Pacto Niñez enfocada en el proceso constituyente que se está llevando a cabo con la urgencia de garantizar los derechos de NNA.

🌺 La Hoja de Ruta del Pacto Niñez establece como visión al 2030:

🌺»Construir un país donde el bienestar de la niñez esté en el centro del modelo de desarrollo, con una sociedad civil que trabaja unida para que todos los niños, niñas y adolescentes se desarrollen plenamente y ejerzan sus derechos”.🌺

Cierre de la jornada

👏Lanzamiento FECU Social WEB

El pasado martes 11 de abril de 2023 se lanzó la nueva plataforma FECU Social Web por parte de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS). Esta plataforma permitirá que todas las OSFL podamos subir a ella nuestras FECU´s año a año, lo que mantendrá un registro histórico de las mismas, con ello se espera que el proceso de rendición de cuentas seca cada vez más ágil y minimice errores ya que el mismo sistema permite una revisión y cuadratura de las cuentas que se están presentando.

Atrapasueños formó parte de la instancia de lanzamiento de la nueva Plataforma

Esto es un gran paso en el cumplimiento de la transparencia y por supuesto que desde Atrapasueños nos sumamos al uso inmediato de esta plataforma.

Se inicia el Ciclo de Capacitaciones de FECU Social Web

Luego del lanzamiento, el día miércoles 26 de abril, asistimos a la primera Capacitación del uso de la nueva plataforma.

La finalidad de esta capacitación fue dar a conocer las funcionalidades de la FECU Social Web a través de ejemplos prácticos y respuesta inmediata a las consultas que surgieron durante la instancia.

Se hicieron ejercicios prácticos y a su vez se señalaron los atributos de la plataforma:

👍Plataforma de fácil acceso y consulta 24/7.

👍Disminuye la probabilidad de cometer errores contables, ya que el sistema emite una alerta cuando los EEFF no calzan.

👍Permite la creación de una base de datos para el sector (ecosistema) de la Sociedad Civil.

👍Permite dejar un registro histórico por organización, facilitando el ingreso de información en los próximos años que se reporte la FECU Social.

Agradecemos a la COS por esta tremenda e innovadora herramienta de la cual ya somos parte.

Equipo Atrapasueños